Protocolo

Todo estaba listo. La familia y los amigos de la pareja más cotizada de México, se daban lugar emocionados, expectantes ante  lo que era el evento más esperado del año. Por fin llegó la esperada boda de Mauricio Ochmann, afamado actor mexicano internacional de televisión, teatro y cine con Aislinn Derbez, actriz, hija del famoso comediante Eugenio Derbez. Todos esperaban este emotivo momento… Quién pensaría que cuando los histriones se conocieron y enamoraron hace dos años en el set de la famosa película mexicana “A la Mala”, que este romance culminaría en un espectacular enlace, a las faldas del Tepozteco, cerro rodeado de misticismo y energía, en el estado de Morelos, México.

aislin_derbez_1

Mauricio conoce la firma desde que la misma llegó a Mexico, ya que le  vistió para la premiere de “A la Mala” con el modelo Burriel, un smoking blanco con todos sus complementos de fajín y moño coordinado. Este look fue el ganador de todas las críticas que lo posicionó como el hombre mejor vestido de México. Para este nuevo y vibrante capítulo en su vida, no pudimos evitar desear ser la única marca que lo vistiera. Una de las fechas más importantes de su vida merecía sólo lo mejor. Fue de este modo, que él eligió personalmente cada uno de sus atuendos cuidando, junto con nuestro equipo de expertos en Masaryk #203, Polanco, cada detalle de éstos y se fabricaron desde España para dicha ocasión. Creando así, sus looks a la medida, personalizados, vanguardistas, sofisticados y elegantes totalmente de acuerdo al tipo de evento y a la personalidad de Mauricio.

Después de meses de preparativos, llegó el gran día, Mauricio, expectante, estuvo frente a frente con los looks que él había elegido, creados por Don Mariano García Forcada, diseñador de Novios de Protocolo. El resultado fue, digno de un príncipe, listo para desposar a su amada princesa en una boda de ensueño. Mauricio, ilusionado, firmó el libro de visitas de la tienda ubicada en Polanco, plasmando con todo el cariño, su complicidad con Novios de Protocolo.

aislin_derbez_2

aislin_derbez_3La ceremonia se realizó  en el Hostal de la Luz en Tepoztlán, Morelos, en el Centro de México. Los novios eligieron ese destino, gracias a la atmósfera de magia y misticismo que lo rodea. Las celebraciones duraron todo el fin de semana, pero fue un muy emotivo rito chamánico, el que se encargó de sellar la unión de tan especial pareja.

 

La fecha también tenía un significado especial, su aniversario de novios. Todo el fin de semana, consistió en festejar junto con sus familiares y amigos más cercanos, de una forma poco tradicional, con actividades como, yoga, meditaciones, caminatas, temazcales e hidroterapia chakral, pudieron compartir su esencia única y estilo de vida con sus seres queridos.

Mauricio elegió tres looks para tres momentos de la ceremonia de estos tres días que duró el enlace. Para la cena de bienvenida, después de la meditación Gamma, el novio vistió el modelo Illora de color gris plomo con corte slim fit, complementado una con camisa rosa, un look perfecto para las actividades que marcaban el comienzo de estos inolvidables momentos.

aislin_derbez_4

El gran día tuvo una ceremonia espiritual única y mágica. Mauricio llevaba puesto el modelo Jayena de color beige albero, un tono ideal para el día, hecho a la medida (en España), especialmente para él y con detalles personalizados como las iniciales de los novios bordadas en el cuello de la camisa, aportando un toque simbólico, muy romántico. Aislinn, a su vez, vestía un modelo muy elegante de la firma Benito Santos y lucía bellísima.

ainslin_derbez_5Antes del atardecer entraron los festejados al recinto, el amor se podía respirar en todo el ambiente, pues los futuros esposos se percibían felices y enamorados y, expectantes, les esperaban los invitados para compartir con ellos estos inolvidables momentos.

ainslin_derbez_5

 

 

La ceremonia fue un rito dirigido por un chamán y estaban presentes, en el círculo más cercano, los más allegados a la feliz pareja.

Sin duda, fue un momento lleno de emociones, ya que tras unas palabras de Eugenio Derbez, papá de la novia, quien también vestía un smoking blanco de Novios de Protocolo, dijo a Mauricio: “cuídala mucho, te llevas a mi tesoro”, aderezando así, de recuerdos imborrables, que se sellaron entre abrazos y buenos deseos. La hija del novio, Lorenza, también expresó su felicidad, al ver a su padre feliz y realizado. Más tarde, la deliciosa cena que consistía de un exquisito menú vegetariano fue el toque ideal para un fin de semana de relajación, introspección y meditación.

La gran sorpresa de la noche fue cuando la famosa cantante y madrastra de Aislinn, Alessandra Rosaldo, subió al escenario a cantar el tema “A Thousand Years” a los novios mientras bailaban, instaurándola como su primer canción como marido y mujer. Algo inesperado y precioso. Después Aislinn y su papá bailaron “Rainbow Connection” y por último Mauricio y su hija, la canción “I won´t Give Up”.

Al terminar estos invaluables momentos, se invitó a todos los asistentes a bailar con ellos, en distintos ritmos, como música celta, terminando con salsa y bachata. Todos disfrutaron de la boda hasta terminar agotados.

El último día, cerraron el fin de semana con una meditación dirigida por el mejor amigo de la novia y con un brunch de despedida. El novio portaba elegantemente, muy relajado, un modelo Griego 100% de lino blanco y una camisa de lino azul celeste con sus iniciales (MO) en el pecho. Un look cómodo y elegante pare terminar este mágico fin de semana y posteriormente volver a Los Ángeles a preparar su luna de miel.

¡Enhorabuena, Aislinn y Mauricio! En Novios de Protocolo, compartimos su alegría y felicidad, orgullosos de haber sido parte de este importante evento, que se queda por siempre en nuestros corazones. La exclusiva de esta importante nota, la llevó la revista ¡Hola! México.

aislin_derbez_5

Primer escenario de la celebración de las Bodas de Plata de la firma.

Protocolo celebra sus Bodas de Plata. Y dentro de las actividades de celebración de los 25 años de Protocolo, firma especializada en moda masculina de ceremonia y fiesta, fue la participación el pasado mes de Feberero en la pasarela MFS Men (Madrid Fashion Show) que hará de Madrid la capital mundial de la moda del 4 al 10 de Febrero.

protocolo_1333959

En el desfile se pudo conocer la colección “25 años bailando al son de la música”, una propuesta conmemorativa de la firma compuesta por una colección completa de trajes para ocasiones especiales, celebraciones y bodas (novios, padrinos e invitados). Trajes de ceremonia de corte Slim para estilizar la figura, americanas ajustadas a la cintura, pantalones con largo al tobillo y colores grises, azules, cuadros y negros son algunas de las tendencias que Protocolo nos mostró en la pasarela con gran protagonismo de los complementos como las corbandas estampadas, los chalecos semicruzados en cuadros de gales y los zapatos de fantasía para este 2016 y que continúan este 2017.

protocolo_1333834

protocolo_1333847

protocolo_1333862

Con una puesta en escena muy cuidada en una carpa montada en la Plaza de Colón de Madrid y con modelos como Cristian Ostarcevic, hijo de Marc Ostarcevic y Normal Duval, hizo que la primera celebración de estas Bodas de Plata fuera un éxito.

protocolo_1333843

protocolo_1333825

protocolo_1333829

protocolo_1333850

La música era la protagonista, con un espectacular cierre de desfile con la Traviatta interpretada en directo por el dúo lírico Magnificat. La firma Protocolo debuta en la pasarela masculina MfShow Men con el apoyo de celebrities como Elian Herrera, Miss Venezuela, Sonia González, la novia del cantante Juan Peña o Victoria de la Calva.¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

protocolo_1333957

protocolo_1333962

Protocolo es elegancia, saber vestir y protocolo.

La firma vistió al presentador Dani Rovira, Manuel Banderas y Pedro Casablanc en la gala de etiqueta del cine español.

La firma PROTOCOLO viste de gala en la 30 edición de los Goya. La noche del 6 de febrero, durante la fiesta del cine español, la firma vistió al presentador Dani Rovira. El actor abrió la ceremonia de entrega de los Premios – durante el número de magia con el mago Jorge Blass– con el modelo Burriel, un smoking en crudo de corte slim cuya americana lleva un vivo en las solapas en negro y pantalón crudo. El directo hizo que Dani Rovira perdiera la americana y se quedará en camisa. Pero os mostramos su look real ( ¡ magia!)

Continuando con el look de la gala del blanco y negro salió al escenario a continuación con el modelo Natalio –traje negro de líneas ajustadas y solapa rematada en vivo en blanco. Ambos modelos de la colección actual de la firma.

Pepe Reyes y Laura Cortés fueron los estilistas encargados de gestionar el showroom de la Academia del Cine, bajo la premisa de look años 70 y del blanco y negro como dress code de la velada.

También la firma estuvo presente en la alfombra roja con Manuel Bandera  que posó en el photocall junto a Bibiana Fernández con el modelo Ronaldo, un smoking brocado de terciopelo negro de última tendencia y moda.

El actor Pedro Casablanc, después de una trayectoria de más de cinco lustros en teatro, cine y televisión, estaba nominado por primera vez en los Premios Goya, donde pudo hacerse con el galardón a Mejor Actor Protagonista por la película ‘B’. Llevo un smoking de la nueva colección de la firma, modelo Chicote, en negro con solapas especiales en raso, en la alfombra roja. Aunque muy elegantemente vestido no se pudo hacer con el premio.

Protocolo con la moda española para vestir de etiqueta al cine español en su 30º aniversario. Felicidades a los premiados.

La firma vistió al presentador Dani Rovira, Manuel Banderas y Pedro Casablanc en la gala de etiqueta del cine español.

La firma PROTOCOLO viste de gala en la 30 edición de los Goya. La noche del 6 de febrero, durante la fiesta del cine español, la firma vistió al presentador Dani Rovira. El actor abrió la ceremonia de entrega de los Premios – durante el número de magia con el mago Jorge Blass– con el modelo Burriel, un smoking en crudo de corte slim cuya americana lleva un vivo en las solapas en negro y pantalón crudo. El directo hizo que Dani Rovira perdiera la americana y se quedará en camisa. Pero os mostramos su look real ( ¡ magia!)

Continuando con el look de la gala del blanco y negro salió al escenario a continuación con el modelo Natalio –traje negro de líneas ajustadas y solapa rematada en vivo en blanco. Ambos modelos de la colección actual de la firma.

Pepe Reyes y Laura Cortés fueron los estilistas encargados de gestionar el showroom de la Academia del Cine, bajo la premisa de look años 70 y del blanco y negro como dress code de la velada.

También la firma estuvo presente en la alfombra roja con Manuel Bandera  que posó en el photocall junto a Bibiana Fernández con el modelo Ronaldo, un smoking brocado de terciopelo negro de última tendencia y moda.

El actor Pedro Casablanc, después de una trayectoria de más de cinco lustros en teatro, cine y televisión, estaba nominado por primera vez en los Premios Goya, donde pudo hacerse con el galardón a Mejor Actor Protagonista por la película ‘B’. Llevo un smoking de la nueva colección de la firma, modelo Chicote, en negro con solapas especiales en raso, en la alfombra roja. Aunque muy elegantemente vestido no se pudo hacer con el premio

Protocolo con la moda española para vestir de etiqueta al cine español en su 30º aniversario. Felicidades a los premiados.

The presenters Dani Rovira, Manuel Banderas and Pedro Casablanc dressed in Protocolo designs at the black-tie gala in celebration of Spanish cinema.

The PROTOCOLO brand dressed the stars for the ball at the 30th edition of the Goya Awards. On the evening of February 6th, the presenter of the Gala, Dani Rovira, wore Protocolo to celebrate the stars of Spanish cinema. Elegantly dressed in the Burriel, slim fit tuxedo, sporting a black, lapel blazer with a sharp white edging and contrasting cream trousers, the actor kicked off the prize-giving ceremony in the midst of a magic act performed by the magician Jorge Blass. During the act Dani Rovira mysteriously lost his blazer, showing off his shirt underneath. It seems magic also has style!

Maintaining the gala’s black and white theme, next in the spotlight was the Natalio design – a black slim fit suit featuring a peak lapel blazer with crisp white edging. Both designs are from the brand’s current collection.

Pepe Reyes and Laura Cortés were the stylists in charge of the showroomevent organised by the Spanish Cinema Academy. The theme of the soirée was a perfect mixture of 70’s inspired fashion and the classic black and white dress code.

The brand also took to the red carpet — Manuel Bandera, alongside Bibiana Fernández, posed for photos wearing the Ronaldo design, an on-trend and in style, black, velvet tuxedo made of brocade fabric.

The actor, Pedro Casablanc, who boasts an impressive 25 year track record in theatre, cinema and television, received his first ever nomination at the Goya Awards as Best Leading Actor in the film ‘B’. On the red carpet he flaunted one of the brand’s new designs, the Chicote tuxedo from their current collection – a smart black design featuring plush satin lapels. Unfortunately, his charming outfit wasn’t enough to win him the prize.

Protocolo in the spotlight of fashion, styling the stars at the Goya Award’s 30th anniversary. A massive congratulations to the prize winners.

Primer escenario de la celebración de las Bodas de Plata de la firma.

Protocolo celebra sus Bodas de Plata. Y dentro de las actividades de celebración de los 25 años de Protocolo, firma especializada en moda masculina de ceremonia y fiesta, fue la participación en la pasarela MFS Men (Madrid Fashion Show) que hará de Madrid la capital mundial de la moda del 4 al 10 de Febrero.

En el desfile se pudo conocer la colección “25 años bailando al son de la música”, una propuesta conmemorativa de la firma compuesta por una colección completa de trajes para ocasiones especiales, celebraciones y bodas (novios, padrinos e invitados). Trajes de ceremonia de corte Slim para estilizar la figura, americanas ajustadas a la cintura, pantalones con largo al tobillo y colores grises, azules, cuadros y negros son algunas de las tendencias que Protocolo nos mostró en la pasarela con gran protagonismo de los complementos como las corbandas estampadas, los chalecos semicruzados en cuadros de gales y los zapatos de fantasía.

Con una puesta en escena muy cuidada en una carpa montada en la Plaza de Colón de Madrid y con modelos como Cristian Ostarcevic, hijo de Marc Ostarcevic y Normal Duval, hizo que la primera celebración de estas Bodas de Plata fuera un éxito.

La música era la protagonista, con un espectacular cierre de desfile con la Traviatta interpretada en directo por el dúo lírico Magnificat. La firma Protocolo debuta en la pasarela masculina MfShow Men con el apoyo de celebrities como Elian Herrera, Miss Venezuela, Sonia González, la novia del cantante Juan Peña o Victoria de la Calva, posicionándose así como una de las firmas referente en trajes de novios y fiesta dentro de la moda española.

Debut runway scene in celebration of the brand’s Silver Wedding anniversary.

Protocolo celebrates it’s Silver Wedding in style. One of the ways in which Protocolo, a design house that specializes in mens formal and evening wear, decided to celebrate their 25th anniversary was by taking to the runway at the MFS Men (Madrid Fashion Show), the event which places Madrid in the limelight of world fashion from 4th to 10th of February.

The show exhibited the exquisite designs from the brand’s collection named “25 years dancing to the sound of music”, which was created in honour of the firm’s 25 years in business. It was showcase to a variety of suits apt for special occasions, celebrations and weddings. The outfits are appropiate for both grooms, best men and guests. Key pieces on display included on-trend styles such as Slim Fit suits to flatter the figure, tuxedos fitted around the waist and ankle length trousers made in an assortment of grey, blue, black and patterned fabric. The collection was adorned with Protocolo’s statement accessories such as the elaborately decorated ties, classic double-breasted tartan vests and finely crafted shoes.

Imagine the scene — a display of art hidden under a grand marquee in the Plaza De Colón, Madrid, featuring renowned models such as Cristian Ostarcevic and Normal Duval. Then add a meticulously planned and well executed performance — it goes without saying, the celebration of their Silver Wedding started with one great bang.

The final runway scene was the highlight of the show. It was brought to life by the live musical perfomance of the famous Traviatta opera, sung by the duo act known as Magnificat. Protocolo’s debut in the MfShow Men gained a lot of support from celebrities like Elian Herrera, Miss Venezuela, Sonia González (girlfriend of Juan Peña) and Victoria de la Calva winning them recognition as one of the most prestigious men’s formal wear design brands in spanish fashion.

Doble éxito de la firma PROTOCOLO en la séptima edición de la pasarela Larios en Málaga Fashion Week.

El pasado viernes, 15 de Septiembre, presentamos nuestra nueva colección 2018 en una de las pasarelas de moda más importantes de nuestro país y la más larga de Europa, la Pasarela Larios, con más de 300 metros en los que los modelos pudieron lucir las piezas clave del nuevo catálogo de la firma de etiqueta masculina.

Todo un espectáculo de la moda, dos días muy intensos con más de 15.000 invitados que presenciaron los desfiles de cada jornada; una increíble puesta en escena en la que la protagonista es la moda española y en la que por supuesto Protocolo, la única firma española dedicada 100% a la etiqueta masculina, participó con muchísimas ilusión y cariño como lleva ya varias ediciones haciendo.

Son ya tres años consecutivos los que llevamos subiendo a la pasarela nuestras últimas propuestas para vestir al hombre de fiesta y ceremonia cuidando todo los detalles, calidad y diseño. Presentamos una nueva línea de trajes, smokings y chaqués, así como los complementos más especiales en los que hemos puesto una gran dedicación en el diseño y creación de esta nueva colección.

Presentes en la pasarela estuvieron nuestro director Don Mariano Garcia Forcada y nuestra subdirectora Ruth García-Broto que atendieron a los medios allí presentes y concedieron entrevistas a prensa y radio locales.

Además del éxito rotundo del desfile, Protocolo está de doble celebración, ya que coincidiendo con la pasarela, la firma acaba de celebrar su 26 aniversario y por toda su trayectoria profesional, la firma ha recibido una Placa Conmemorativa; fueron Don Mariano García Forcada y su hija, Ruth García-Broto, quienes recogieron emocionados este importante reconocimiento.

Además, los directivos de la firma decidieron celebrar un encuentro para todos los medios de comunicación locales, clientes y amigos de la firma, en uno de sus puntos de venta de la ciudad andaluza, en el córner de Protocolo de El Corte Inglés, sin duda, un lugar de referencia para las compras de Málaga y en el que Protocolo siempre ha estado presente.


¡Muchas gracias a todos por hacer de estos días una jornada inolvidable!

El pasado 5 de mayo y en la Ciudad de México ¡tuvo lugar la primera edición del Premio Honorífico Protocolo “El Arte de saber Vestir”! Este premio galardona al hombre que representa la elegancia y el saber vestir que caracteriza a la firma y, esta primera edición que tuvo lugar en el reconocido restaurante Rubaiyat, el premio se otorgó al actor mexicano Eugenio Derbez quien además de distinguirse por su estilo,  ha sido vestido por Novios de Protocolo para varios de sus eventos públicos como la entrega de su estrella en el paseo de la fama de Hollywood, su boda con la cantante Alessandra Rosaldo y recientemente en la premiere de su película “Cómo ser un Latin Lover”.

La noche se iluminó con la presencia de la maravillosa actriz Michelle Renaud quien presentó evento  acompañada de Alejandro Carrasco, Brand Manager de Novios de Protocolo en México y el premiado Eugenio Derbez.

Al evento asistieron también amigos de la marca como Juan Diego Covarrubias, Pee Wee, José Manuel Lechuga, Óscar Pertusa, la influencer Edna Monroy, entre muchos otros. Nuestra  firma se ha convertido en la marca de referencia que las estrellas buscan para vestir en sus más importantes acontecimientos, gracias a la elegancia que nos caracteriza siempre cuidando los detalles que hacen únicos nuestros trajes.

El Premio Honorífico Protocolo “El Arte de saber Vestir” se llevó a cabo en la terraza del reconocido restaurante de Ciudad de México, Rubaiyat, ubicado en Polanco, en donde los asistentes pudieron degustar mini hamburguesas de Picanha, Carpaccios de Portobello y Ceviche de Huachinango. Los invitados también disfrutaron de la coctelería de la casa, preparada con la ginebra londinense Beefeater y whisky escocés Chivas Regal, así como del exquisito sabor de la cerveza de Heineken Light.

Para cerrar la noche, se realizó una pasarela en la terraza para que los medios de comunicación y asistentes al evento conocieran la nueva colección 2017.


¡Fue una velada única! ¡Muchísimas gracias a todos por acompañarnos! Felicitamos, sobre todo, al actor Eugenio Derbez por este reconocimiento y por su exitosa carrera a lo largo de los años ¡Muchas felicidades por este Premio Honorífico Protocolo “El Arte del Saber Vestir”

Primer escenario de la celebración de las Bodas de Plata de la firma.

Protocolo celebra sus Bodas de Plata. Y dentro de las actividades de celebración de los 25 años de Protocolo, firma especializada en moda masculina de ceremonia y fiesta, fue la participación en la pasarela MFS Men (Madrid Fashion Show) que hará de Madrid la capital mundial de la moda del 4 al 10 de Febrero.

En el desfile se pudo conocer la colección “25 años bailando al son de la música”, una propuesta conmemorativa de la firma compuesta por una colección completa de trajes para ocasiones especiales, celebraciones y bodas (novios, padrinos e invitados). Trajes de ceremonia de corte Slim para estilizar la figura, americanas ajustadas a la cintura, pantalones con largo al tobillo y colores grises, azules, cuadros y negros son algunas de las tendencias que Protocolo nos mostró en la pasarela con gran protagonismo de los complementos como las corbandas estampadas, los chalecos semicruzados en cuadros de gales y los zapatos de fantasía.

Con una puesta en escena muy cuidada en una carpa montada en la Plaza de Colón de Madrid y con modelos como Cristian Ostarcevic, hijo de Marc Ostarcevic y Normal Duval, hizo que la primera celebración de estas Bodas de Plata fuera un éxito.

La música era la protagonista, con un espectacular cierre de desfile con la Traviatta interpretada en directo por el dúo lírico Magnificat. La firma Protocolo debuta en la pasarela masculina MfShow Men con el apoyo de celebrities como Elian Herrera, Miss Venezuela, Sonia González, la novia del cantante Juan Peña o Victoria de la Calva, posicionándose así como una de las firmas referente en trajes de novios y fiesta dentro de la moda española.

Protocolo estuvo presente en el Salón Internacional NoviaEspaña, del 29 de Abril al 1 de Mayo, el evento más importante del mundo de la moda nupcial que se incluye dentro de la Barcelona Bridal Week 2016. Un salón con repercusión mundial en el que se dan cita los principales referentes del sector para presentar sus novedades y colecciones para la próxima temporada.

 

Conocimos a Ana Calvo, la novia, en la pasarela nupcial de BodaBook. PROTOCOLO era la única masculina que desfilaba y Ana, periodista especializada en moda y en bodas, cubría el evento para una conocida publicación, además de quedarse con ideas porque ¡preparaba su boda!

 Le invitamos a la tienda de Madrid (ahora en la calle Núñez de Balboa, 58). Conocimos a Alfonso, el novio, y se probó varios smokings, porque el dress code de su boda vestía a los hombres con este traje de etiqueta.

 Ana estrena esta sección del blog de bodas PROTOCOLO. En primera persona, nos cuenta cómo fue su gran día. ¡Mil gracias, Ana y Alfonso, por dejarnos formar parte de ese día tan especial!

¡ENHORABUENA!

<——————->

 

“Cuando a los seis meses de conocer a Alfonso, me pidió que me casara con él la noche de mi cumpleaños, tenía dos opciones: salir corriendo en dirección contraria, o darle un beso acompañado de un ‘sí, quiero’. ¡Claro que quería! Así que mi opción, obviamente, fue la dos.

No tenía nada que pensar. Solo un año y medio por delante de preparativos. Aunque, como dicen mis amigas (no sin falta de razón) nosotros siempre dejamos todo para el último momento, y cuando de verdad nos ‘pusimos las pilas’ fueron los tres últimos meses. Así que novios que leéis esto: no os agobieis y disfrutad, que la época de preparativos es preciosa y muy divertida. Pero sigamos con nuestra boda…

Alfonso y yo nos casamos en la Ermita de Los Remedios, en Colmenar Viejo (Madrid), el pasado 21 de junio. En mi familia siempre hemos sido de la Hermandad de esa Virgen, y para mí tenía un significado muy especial, aunque fue él quien decidió que la ceremonia fuera allí la primera vez que le llevé. La Ermita está en un enclave precioso, en medio de un pinar, con la Sierra de Madrid y la presa de Manzanares el Real como telón de fondo.

Nunca olvidaré la sensación de entrar a la iglesia agarrando muy fuerte el brazo de mi padre, después de abrazar a mi madre (ella entraba antes, claro), y ver a Alfonso esperándome en el altar. Creo que si tuviera que elegir un momento mágico, sería ése. Su cara, los nervios que se le notaban en los ojos (aunque él lo niegue siempre), lo guapísimo que estaba con su esmoquin clásico negro de PROTOCOLO, ese ‘algo’ que le dijo a su madre (¡la mejor suegra del mundo mundial!) mientras me acercaba… y ese último beso de soltera que me dio cuando llegué a su lado.

La ceremonia estuvo cargada de emoción. El ‘sí, quiero’ fue el más sincero que nadie puede dar, porque los dos sabíamos que significaba para siempre. Al salir, casi 300 personas nos esperaban para seguir celebrando el día más importante de nuestras vidas. Todos y cada uno de ellos eran co-protagonistas de nuestra película de amor. Sí, todo estaba ambientado en el cine… ¡y salió, creo, de cine!

Tras una maravillosa sesión de fotos en el pinar de la Ermita a cargo de Alejandra Ortiz (su socia, Ana Encabo, no podia hacernos las fotos porque era una de mis testigos de boda…) y Fotocracia, nos reunimos con los invitados en un ambiente muy ‘rustic chic’ también: la Finca Los Enganches, que gestionaba el Catering de La Chalota.

Y ahí es donde empezaban las sorpresas. Si algo teníamos claro Alfonso y yo es que queríamos que cada uno de los invitados se sintiera especial. Como decía, todo estaba ambientado en el cine, así que cada mesa correspondía a una película de Audrey Hepburn (mis invitados) o de James Bond (los de Alfon), y habíamos modificado los carteles originales de la película cambiando los nombres de los protagonistas por los de NUESTROS protagonistas. Los meseros eran antiguas carcasas de VHS con esos carteles y escondían un secreto: dentro, cada invitado tenía una tarjeta escrita a mano con un mensaje. ¡No os imagináis lo que lloramos de emoción durante los días que los preparamos!

Además, en vez de dar los típicos regalos de boda, hicimos una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer y entregamos como testigo a cada invitado una pulsera de la AECC (los que me conocen saben lo que significaba esto para mí).

Pero no solo nosotros soprendimos, las lágrimas de emoción iban en las dos direcciones. Cómo no emocionarnos al ver cómo dos amigos (gracias, Mi War y Pablito) nos leían unas cartas preciosas, o cómo mi ‘hermana postiza’ me entregaba un álbum de fotos con toda nuestra vida en imágenes, o cómo nuestros amigos se habían reunido para grabarnos un vídeo tan divertido como emotivo. Nuestros padres eran los cómplices en todo, y sin duda, los mejores ejemplos que tanto Alfonso como yo podemos tener en todos los aspectos.

 

Después de muchas sorpresas, y de cenar estupendamente, llegaba el baile. Salimos al jardín, y bajo un cenador de cristal que decoramos con luces como si de una antigua verbena se tratara, lo abrimos con ‘Have you ever loved a woman’, BSO de ‘Don Juan de Marco’. Nunca olvidaré cómo no podíamos dejar de mirarnos. Esos ojos que tiene… Y de los ‘te quiero’ susurrados al oído. Cuando terminó, sonó ‘Lucía’, la canción que bailaría con mis padres (somos así, los tres juntos siempre), y volví a llorar de emoción.

El grupo de uno de nuestros amigos dio un concierto para nosotros que terminó convirtiéndose en un karaoke muy divertido. Y la fiesta se prolongó hasta que vimos amanecer a las 7 de la mañana. ¡Qué bien nos lo pasamos todos! Porque sí, los novios también disfrutan, cantan, bailan y toman copas en su boda.

Si me preguntan qué cambiaría de aquel 21 de junio, lo tengo claro: absolutamente nada. Fue perfecto. Sin más. Y volvería a decir ‘sí, quiero’ a Alfonso mil millones de veces más.

Por cierto, mi vestido era el modelo Yanguas de Pronovias Atelier (del que me enamoré en el desfile de la firma en la Semana de la Moda Nupcial de Nueva York), y lo combiné con zapatos joya a medida de Jorge Larrañaga, un ramo de girasoles de la floristería donde mis padres siempre compran las flores, un precioso tocado de estilo ‘vintage’ de Cucullia y la magia de mi estilista, Sandro Nonna“.

 

Todas las imágenes son de Alejandra Ortiz y Fotocracia.

 

En la boda, el padrino es el encargado de llevar a la novia al altar, donde esperan el novio y la madrina. De hecho, es uno de los grandes protagonistas de la boda por lo que ha de ir perfectamente vestido para la ocasión y cumplir estrictamente con el protocolo preciso de la ceremonia. El padrino es una parte importante de la ceremonia.

Chaque Padrino boda de Protocolo Novios
El padrino ‘entregará’ a la novia al novio. En la imagen, novia de Carmen Halffter.

A la hora de vestir, el padrino debe seguir el dress code marcado por el novio. Es decir, si el novio decide vestir de chaqué, el padrino deberá llevar chaqué u optar por uno de media etiqueta: americana oscura y pantalón gris rayado, como el del clásico pantalón de chaqué. Si el novio fuese de traje, el padrino entonces deberá llevar traje siempre acompañado de chaleco, corbata, camisa de doble puño y gemelos, prendas que darán  al padrino el toque especial en la ceremonia.

 

Novio con traje de boda y padrino con chaqué, no es la opción correcta
Si el novio lleva un traje, el padrino no debe vestir con chaqué, como en la imagen de la comedia ‘Ocho apellidos vascos’

 

El padrino va a poder elegir entre una amplia colección de modelos en Protocolo donde llevamos más de veintiocho años vistiéndoles. Hay trajes negros, trajes grises y trajes azules, chaqués desde el estilo más clásico hasta el chaqué más sobrio como el chaqué gris perla o gris marengo. Todos harán que el padrino vaya elegantemente vestido para la ocasión y que coordinará con sus exclusivos complementos de corbata, camisa, chaleco y gemelos.

Por nuestra experiencia el color de los complementos suele ir en la misma gama que los colores de la madre del novio. Un “tip” a tener en cuenta en España es que el color de la corbata o corbanda nunca ha de ser del mismo color color que la del novio, en cambio si la boda es en EEUU tanto el novio, padrino y testigos van todos en el mismo tono de colores sus complementos.

Otro complemento a tener en cuenta son las camisas, que han de ser blanca y de doble puño para ponerse los gemelos y los zapatos más adecuados para el padrino son los zapatos tipo oxford de cordones en color negro.

 

Traje para padrino de boda y modelo CLEO INFANTL de PROTOCOLO

 

En cuanto al Protocolo de la ceremonia la novia ha de coger del brazo izquierdo al padrino en la entrada. Delante del altar, la novia se colocará a la izquierda del novio, una tradición que también se traslada a las bodas civiles. Antiguamente, el caballero necesitaba desenvainar con soltura y seguridad su espada (situada en el costado izquierdo), para defender a su futura esposa en caso de ataque. De ahí su colocación.

 

FOTO BODA STEFAN Y GLORIA PROTOCOLO
La novia se sitúa a la izquierda del novio, como en la boda de Stefan y Gloria. FOTO: Manuel Orero.

Seas el novio, padrino o invitado en una boda, pide cita en tu punto de venta más cercano de Protocolo y déjate asesorar por nuestro equipo de expertos en el protocolo del saber vestir, seguro que encuentras el estilo que te hace ir elegantemente vestido para la ocasión.

 

 

 

El hombre cada vez demanda más moda. Para el día de su boda, es obligatorio que vista el cuello de su camisa (en ceremonia es habitual el cuello italiano) con alguno de estos complementos: corbata, corbanda o pajarita. La oferta es muy variada.

 

COMPLEMENTOS PROTOCOLO

¿CÓMO Y CUÁNDO VESTIR CADA COMPLEMENTO?

La CORBATA, imprescindible en el ropero de cualquier caballero.

El origen de la corbata un complemento masculino se remonta al siglo XVII, cuando Luis XIII reclutó para su ejército a soldados croatas y estos llevaban un pañuelo estrecho anudado al cuello. De hecho, la palabra corbata se cree que deriva de Croacia. Normalmente están confeccionadas en seda, un tejido noble. Y se pueden anudar de diferentes maneras, de la forma adecuada al cuello de camisa utilizado y al tipo de traje que se lleve en cada ocasión: nudo simple, doble o Windsor. En ceremonia, se debe llevar con camisa de cuello italiano, de doble puño para gemelos y cubre tapeta, que oculta los botones. Con chaqué, siempre se llevará corbata o corbanda.

Chaqué Novio de corte Slim de color gris. Modelo Aren Buho, con Chaleco cuadro difuminado con flores estampadas y corbata fucsia.
Chaque Slim Gris con chaleco gris con flores rojas.

La clásica en ceremonia es la gris perla. Pero quedan igual de elegantes los modelos de fantasía. Esta temporada, se llevan con estampados florales en tonos pastel, con topos, con microdibujos o pequeños paramecios.

 

corbatas con flores Protocolo

La CORBANDA, el complemento que distingue a los novios

La corbanda es una derivación, una evolución de la corbata. Mitad corbata, mitad banda, porque sus palas son más anchas y ligeras, sin forma predeterminada. El diseño de la corbanda es propio de la firma PROTOCOLO. Es especial para novios, porque les diferencia del resto de invitados, sobre todo de los testigos, que suelen ser de su edad y deben seguir su dress code.Se llevará siempre con chaleco. Se anuda como una corbata con nudo simple. Como peculiaridad, cada nudo siempre queda diferente. Jamás existen dos nudos de corbandas iguales.

Traje de novio de color azul exclusivo de Protocolo Novios de la colección 2019
Traje de novio azul con corbanda. Modelo: Galana Casanova

 

La PAJARITA (o moño), el toque de distinción

La pajarita aporta un toque de distinción y originalidad, a pesar de que su uso es menos habitual que el de la corbata en bodas. Se cree que su origen es el mismo que el de la corbata, es decir, proviene de los soldados croatas.Complementa a un smoking, a pesar de ser un traje de etiqueta para eventos de noche, es tendencia en moda nupcial. Siempre debe ir acompañada de un fajín o, como última tendencia, de un chaleco.

Smoking Lamata Gris para novio. Protocolo 2018
Smoking gris ceniza. Modelo: Lamata.

Cómo no son fáciles de anudar, se venden también ya hechas. Para que siempre estén perfectas.

PAJARITAS PROTOCOLO
Pajaritas o moños de colección.

 

 

 

Con PROTOCOLO, siempre elegancia, saber vestir y protocolo.

México D.F. 10 de febrero de 2014.-

La firma NOVIOS DE PROTOCOLO reunió a un selecto grupo de invitados expertos para degustar su nuevo lanzamiento, el Cava Novios de Protocolo. Una presentación en sociedad de un espumoso embotellado para brindar por momentos especiales, como puede ser una boda, pedidas de mano, primer aniversario de casados…

El cava Novios de Protocolo es  la esencia de la firma de moda nupcial y de fiesta española convertida en burbujas. Un brut nature de calidad,  fruto de la selección más exquisita de las uvas macabeu, xarel-lo, parellada recogidas en La Granada del Penedés (España), cuna del cava.

La 'sommelier' Gerogina Estrada en la cata de Novios de Protocolo.
La ‘sommelier’ Gerogina Estrada en la cata de Novios de Protocolo.  Foto: José Aguilar, para Open Addiction Mag.

Para dar a conocer el nuevo cava, la firma contó con la afamada sommelier Georgina Estrada, quién detalló las cualidades de la bebida y con qué platos marida mejor, incluidas varias ideas para el día de los enamorados.

La sommelier demostró las sensaciones que se viven al combinar el brut nature  jamón serrano, camarones al grill, una variedad de quesos y carnes frías como platillos salados. Como bocados dulces, fresas con chocolate y pie de limón.

IMG_7710
Cava Novios de Protocolo. Foto: José Aguilar, para Open Addiction Mag.

Al finalizar la presentación, los invitados disfrutaron de un cóctel en compañía de los directivos de la firma de moda y tuvieron la oportunidad de conocer la boutique de Presidente Masaryk 203.

 

EL CAVA EN DATOS:  

Origen:

Procede de la zona de La Granada (España).

Ingredientes: 

Uvas macabeo, xarel-lo y parellada para conseguir un cava de gran calidad.

Proceso de elaboración:

No lleva azúcares añadidos. Crianza mínima de dos años y de edición limitada, porque únicamente se embotellan 100.000 unidades al año (para el consumo tanto en España como en México).

Cata:

Color amarillo-paja y muy brillante.

La burbuja nace fina y persistente, fruto de la crianza. El aroma es elegante, en perfecto equilibrio entre las notas afrutadas procedentes de la uva y las propias del envejecimiento. En boca es estructurado fino y suave, repitiendo con notas de crianza, sabroso. Post-gusto largo.

Capacidad de las botellas:

75 cl

Precio unitario (se pueden encargar por unidades, por cajas de seis o en palés de 80 cajas): $485, de venta en la boutique NOVIOS DE PROTOCOLO, av. Presidente Masaryk 203.  (55)52 802 352.

 

*Por Santiago González, PR de NOVIOS DE PROTOCOLO en México.

La firma PROTOCOLO se pasea por la pasarela de la 29 edición de los Goya. La noche del 7 de febrero, durante la fiesta del cine español, la firma vistió a los actores Alberto López y Alfonso Sánchez, de Ocho apellidos vascos, tanto en su desfile por la alfombra rosa de la gala como sobre el escenario. Moda española para vestir de etiqueta al cine español.

Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) de PROTOCOLO. Foto: Fotogramas.

Tatiana Hernandez, la estilista encargada de gestionar el showroom de la Academia del Cine, vistió a los cómicos sevillanos con modelos de la colección 2015 de PROTOCOLO, siguiendo el dress code de la velada. Alberto López lució el smoking Piñar, con americana negra con tejido de fantasía y solapas de raso azul, y Alfonso Sánchez, el modelo Nivar, con americana también negra con tejido brocado, para la presentación a los medios de comunicación allí congregados.

Durante la gala este dúo de cómicos sevillanos, los Compadres en la cinta Ocho apellidos vascos, entregaron premio al mejor Director de Producción vestidos con otros diseños de PROTOCOLO. Sobre el escenario de la noche del cine español, los actores destacaron con el smoking crudo Burriel.

Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) con el smoking modelo Burriel, de PROTOCOLO. Foto: abc.es
Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) con el smoking modelo Burriel, de PROTOCOLO. Foto: abc.es

 

The PROTOCOLO brand hits the catwalk at the 29th edition of the Goya Awards. On the night of February 7th, during the biggest annual celebration of Spanish cinema, the designer label dressed the actors Alberto López and Alfonso Sánchez for their red carpet arrival. Both are big stars from the megahit Spanish film The Spanish Affair. The brand also took to styling the scene for the Gala performance. Spanish fashion house to dress the stars in black-tie attire at Spanish cinema’s event of the year.

Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) de PROTOCOLO
Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) de PROTOCOLO. Foto: Fotogramas.

Tatiana Hernandez was the stylist in charge of preparing the showroomevent organised by the Spanish Cinema Academy. She dressed the Seville-born comedians in PROTOCOLO designs from their 2015 collection promoting the soirée’s official black-tie dress code. Alberto López lució wore the Piñar tuxedo with a jet-black textured blazer and midnight blue, satin lapels. Meanwhile, Alfonso Sánchez looked the part in the Nivar suit with a black blazer made of brocade fabric. Together they took to the stage, placed in the eyes of media. A rather dapper pair indeed!

During the gala, this Sevillano duo, pals in the Spanish movie The Spanish Affair awarded the prize to the best Director both dressed in PROTOCOLO’s cream, Burriel tuxedo.

Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) con el smoking modelo Burriel, de PROTOCOLO. Foto: abc.es
Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Head) wearing PROTOCOLO’s Burriel design tuxedo. Foto: abc.es

La firma PROTOCOLO se pasea por la alfombra ‘rosa’ de los Goya. La gran gala del cine español se viste con moda española para promocionar los diseños patrios en este escaparate internacional.

Los estilistas de la Academia del Cine apuestan por la moda made in Spain para vestir a las estrellas patrias que desfilan por la alfombra ‘rosa’ de la 29 edición de los Goya. Porque el mérito de vestir bien en esta gala de etiqueta no es de los actores (casi nunca), sino de sus estilistas.

Tatiana Hernández, figurista que no estilista de profesión (finalista al mejor vestuario por El Niño), ha sido la encargada de gestionar el showroom que la Academia pone a disposición de los actores y actrices de forma gratuita. Los artistas acuden, se prueban los modelos que les gustan, se les hacen arreglos y listos para desfilar delante de miles de cámaras.

Por primera vez, la firma PROTOCOLO ha sido elegida para formar parte de ese showroom de marcas españolas. No sólo ellas tienen que ir de punta en blanco, ellos también deben seguir el estricto y elegantísimo dress code: de smoking, traje de etiqueta para eventos nocturnos.

PROTOCOLO fue la firma encargada para vestir a los actores Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza), de Ocho apellidos vascos.

Alberto López (Culebra), Alfonso Sánchez (Cabeza) vestidos de la firma PROTOCOLO.
Los actores Alberto López y Alfonso Sánchez, con sendos diseños de PROTOCOLO. Foto: Fotogramas.

Tatiana Hernández escogió para el desfile sobre la alfombra ‘rosa’ dos smokings de la nueva colección de PROTOCOLO. Alberto López lució el smoking Piñar , de americana negra con tejido de fantasía y solapas de raso azul, y Alfonso Sánchez, el modelo Nivar, con americana también negra con tejido brocado.

Este dúo de actores sevillanos, los Compadres, entregaron premio al mejor Director de Producción vestidos con otros diseños de PROTOCOLO. Sobre el escenario de la noche del cine español, los cómicos destacaron con el smoking crudo Burriel.

compadres-goya--644x362
Los Compadres, con el smoking Burriel de PROTOCOLO. Foto: abc.es

 

 

La moda española, con el cine español.

Año nuevo, colección nueva de PROTOCOLO para novios, padrinos, invitados y junior.

Bienvenidos: comienza el gran viaje de tu vida. Para el punto de partida de esta importante expedición, la boda, la firma PROTOCOLO, firma especialista en moda masculina de ceremonia y fiesta desde 1991, presenta su renovado catálogo para novios, padrinos, invitados y niños. Este año la empresa líder en el sector de moda masculina nupcial y etiqueta transporta su inspiración en ferrocarril, para captar todas las tendencias actuales. ¡Pasajeros al tren!

Protocolo Traje Milano

Los tonos grises, azules y el color negro son los protagonistas de la nueva moda nupcial. Y,como compañeros de viaje, los complementos juegan un papel muy importante. Este año son tendencia las corbandas con estampados, los chalecos semicruzados en tonos crudos, grises y azules; y los zapatos de fantasía.

Protocolo Traje Calardos

La colección Latitudes para novios, padrinos y testigos pasa por los cuatro puntos cardinales. La línea Norte está compuesta por trajes en tonos grises combinados con complementos al tono que abarcan toda la gama cromática, en contraste con azules de Sur, coordinados con corbandas de paramecios.

Protocolo Traje Alcutar

Hacia el Este, Mediterráneo, destacan los modelos en tonos más claros, pasteles y tostados y la corbatería de microdibujos y estampados florales en colores vivos.

Protocolo Novios Jatar Jayena Jubar

Y en Oeste, la serie más moderna y atrevida, los trajes se tiñen de oscuro y se adornan con pequeñas fantasías y detalles de brillo.

PROTOCOLO Trajes Natalio Goya y Unceta

La línea continuista de la firma, denominada Clásicos de Hoy, se presenta en negro, el tono por excelencia de la ceremonia. Sus complementos, más tradicionales, son grises, platas, con topos y estampados de flores.

Para los padrinos, PROTOCOLO propone trajes renovados, pero siempre conservando esa elegancia tradicional.

 

PROTOCOLO viste de fiesta y ceremonia a todas las edades del hombre. Para los más pequeños,  la firma diseña una colección exclusiva de trajes y mini chaqués.

Protocolo Novios Loteto Lujar y Flume

En cuanto al catálogo de fiesta, PROTOCOLO propone una amplia gama de esmóquines para los eventos de etiqueta. Destacan las americanas en azul noche o en crudo y las confeccionadas con tejidos de fantasía, microdibujos o brocados en negro.

 

Smoking Piñar

 

Con ésta, PROTOCOLO suma su 24 colección de diseño propio.

PROTOCOLO viste tu mejor momento.

Descárgate aquí el catálogo.

Año nuevo, colección nueva de PROTOCOLO para novios, padrinos, invitados y junior.

Bienvenidos: comienza el gran viaje de tu vida. Para el punto de partida de esta importante expedición, la boda, la firma PROTOCOLO, firma especialista en moda masculina de ceremonia y fiesta desde 1991, presenta su renovado catálogo para novios, padrinos, invitados y niños. Este año la empresa líder en el sector de moda masculina nupcial y etiqueta transporta su inspiración en ferrocarril, para captar todas las tendencias actuales. ¡Pasajeros al tren!

Protocolo Traje Milano

Los tonos grises, azules y el color negro son los protagonistas de la nueva moda nupcial. Y,como compañeros de viaje, los complementos juegan un papel muy importante. Este año son tendencia las corbandas con estampados, los chalecos semicruzados en tonos crudos, grises y azules; y los zapatos de fantasía.

Protocolo Traje Calardos

La colección Latitudes para novios, padrinos y testigos pasa por los cuatro puntos cardinales. La línea Norte está compuesta por trajes en tonos grises combinados con complementos al tono que abarcan toda la gama cromática, en contraste con azules de Sur, coordinados con corbandas de paramecios.

Protocolo Traje Alcutar

Hacia el Este, Mediterráneo, destacan los modelos en tonos más claros, pasteles y tostados y la corbatería de microdibujos y estampados florales en colores vivos.

Protocolo Novios Jatar Jayena Jubar

Y en Oeste, la serie más moderna y atrevida, los trajes se tiñen de oscuro y se adornan con pequeñas fantasías y detalles de brillo.

PROTOCOLO Trajes Natalio Goya y Unceta

La línea continuista de la firma, denominada Clásicos de Hoy, se presenta en negro, el tono por excelencia de la ceremonia. Sus complementos, más tradicionales, son grises, platas, con topos y estampados flores.

Para los padrinos, PROTOCOLO propone trajes renovados, pero siempre conservando esa elegancia tradicional.

 

PROTOCOLO viste de fiesta y ceremonia a todas las edades del hombre. Para los más pequeños,  la firma diseña una colección exclusiva de trajes y mini chaqués.

Protocolo Novios Loteto Lujar y Flume

En cuanto al catálogo de fiesta, PROTOCOLO propone una amplia gama de esmóquines para los eventos de etiqueta. Destacan las americanas en azul noche o en crudo y las confeccionadas con tejidos de fantasía, microdibujos o brocados en negro.

 

Con ésta, PROTOCOLO suma su 24 colección de diseño propio.

PROTOCOLO viste tu mejor momento.

Descárgate aquí el catálogo.

La firma PROTOCOLO posee su propio cava, embotellado exclusivamente para brindar por momentos especiales, como puede ser una boda, una pedida de mano, un aniversario o las primeras Navidades de casados.

cava novios de protocolo

NOVIOS DE PROTOCOLO es la esencia de la firma convertida en burbujas doradas. Un brut nature de calidad, sin licores añadidos, con una crianza mínima de dos años y de edición limitada, porque anualmente sólo se embotellan 100.000 unidades.

cava novios de protocolo botella

La primera añada del espumoso NOVIOS DE PROTOCOLO nació en 2008, para brindar por el centenario de la empresa familiar textil de la que procede PROTOCOLO. Ese mismo año, la firma convocó el I Certamen de relatos de PROTOCOLO. José Luis Najelson fue el vencedor y, entre otros premios, fue el encargado de escribir la descripción del cava, que está impresa en todas las botellas de NOVIOS DE PROTOCOLO.

 

El cava NOVIOS DE PROTOCOLO
halaga todos los sentidos,
sabe a ambrosía.
Tiene el color del mar dorado por la luna,
huele como la rosa del Edén.
Al tacto, sus botellas burbujeantes
parecen delfines fugitivos en la espuma.
¿Qué falta? El oído. ¡Chocad las copas!
 
 

José Luis Najelson,

Ganador del I Certamen de Relatos de PROTOCOLO

Con esta materia prima de excepcional sabor, la firma ha encargado unos cócteles al maestro Carlos Rodríguez, que ha preparado exclusivas recetas. La primera, tiñe el cava.

 

El cóctel Novios de PROTOCOLO es rojo, como el color del amor.

Coctel Novios de Protocolo

Para que las burbujas del cava brut nature Novios de PROTOCOLO se tiñan de pasión,

se coloca una flor de Hibiscusen el fondo de una copa alargada

y se vierte el cava bien frío para que provoque el despliegue lento de los pétalos.

Se añaden, entonces, dos cucharaditas de almíbar de la flor de Hibiscus, que avivan ese tono rojizo.

Por último se requiere el último ingrediente de este cóctel: una buena compañía.

¡Por la felicidad!

NOVIOS DE PROTOCOLO, un buen sabor para el recuerdo.

In 1908 that the history of a family business began in Aragon and this year celebrates one hundred years existing in the textie sector.

The entrepreneur Mariano Garcia Perales was born in the small village of Tierga, in Zaragoza ( Spain). He emigrated to the city of Zaragoza where he began to work with his uncle in his business of underwear and knitwear “La Octava Maravilla”, which he inherited. The key to their success was and continues to be the specialization, the vision on business evolution and dedicated daily work.
Mariano also wanted to leave his remembers in the appearance of the city, so in 1914 he commissioned to Regino Borobios D.Ojeda arquitect to design and construct a building where D. Mariano opened its first store specialize in men’s clothing “Mariano Garcia “. The building was catalogued by the Government of Aragon as the Protected Heritage with the purest Aragonese style. “Mariano Garcia” shop quickly grew to become the largest knitwear point of sale of Zaragoza. D. Mariano brought special and new textile articles like silk stockings, nylon, cotton shirts, special sizes, and so on. Mariano Garcia Tafalla, his son, after finishing the studies of Commerce, began to take over the accounting of the company. The commercial strategy was to expand the range of products while maintaining specialization in knitwear. With innovative products like jeans or jackets, coats, and so on … . Following the family tradition, D. Mariano Garcia Forcada, son of D. Mariano Garcia Tafalla, started working in the commercial area of ​​the company in 1962 after finishing University Law Degree. Mr. Mariano Garcia Forcada undertook the transformation of the family business into a chain of stores “Mariano Garcia” while maintaining the same specialization in masculine clothing. Later, D. Mariano Garcia Forcada diversified company opening the store, “Tenorio” in 1981 in Cadiz Street No 10. dedicated to market men’s fashion of the leading brands of the moment (Adolfo Dominguez, Gene Cabaleiro, Rugantino, Tricton, Passaport Haig, or Jose Tomas, Reval, etc …). Mariano creates “Partycular” in 1989, establishing specialized in young fashion well known domestic and foreign brands of jeans and sportswear. Store success was immediate, driven in part by its spectacular windows displays admired for their design, creativity and innovation.
At the end of las century, Mr. Mariano Garcia Forcada has redirected the family textile tradition to the world of men’s fashion ceremony. Thus, in 1991 he created the company Chaqué S.A. and his trademark “Protocolo”. Chaqué S.A. business strategy integrates all business operations from product design to the sale to the final customer. Chaqué S.A. is specialized in design, manufacture and sell its own collection “total look” (suits, morning coats, vests, ties, shoes, cufflinks, shirts …).
PROTOCOLO opens in 1991 the first store in Spain dedicated exclusively to sell ceremony and party clothes for men in Zaragoza. The family business continues with the specialization in the textile sector. PROTOCOLO defines its strategy of growth through its own stores, opening the second store in 1994 in Madrid. Several openings followed: In Barcelona in 2001, in Valencia in 2005, in Murcia in 2006. The last major breakthrough was the 2008 opening of a shop of five floors in a refurbished historic building in the old town in Sevilla.
In parallel, PROTOCOLO designed the concept of “partner stores” developing franchising as another way of growth. Partner stores were opened in Bilbao, Vigo, Almeria and Jaen, all of them in Spain.
For Protocolo it has always been essential the the quality of the fabrics, the exquisite tailoring, have an extensive collection renewed yearly and the customized service provided at each point of sale. PROTOCOLO always offers a very personalized service, because for PROTOCOLO each groom is unique and different.
Following the family tradition, in 2005 the fourth generation entered the company in the person of Ruth Garcia Broto, daughter of D. Mariano Garcia Forcada with a solid academic and business background in economy, marketing and consumer goods.
In its future business strategy Protocolo wants to continue expansion in Spain, both in own stores and partner stores, and also start expansion abroad. This family that celebrated the centenary of its business in 2008, hopes to celebrate another hundred years thanks to the textile vocation of the following generations.

Es en 1908 cuando comienza la historia de una empresa familiar aragonesa que celebra sus cien años en el sector del comercio textil.

El emprendedor D. Mariano Garcia Perales nació en el pequeño pueblo zaragozano de Tierga, emigró a Zaragoza, capital donde comenzó a trabajar con su tío en su negocio de prendas interiores y géneros de punto “La Octava Maravilla”, el cual heredó. La clave de su éxito ha sido y sigue siendo la especialización, la visión en el enfoque del negocio, la continuidad familiar y el buen hacer diario. D. Mariano también quiso dejar su huella en la fisonomía de la ciudad y así, en el año 1914, encargó al arquitecto D. Regino Borobio Ojeda el diseño y construcción de un edificio donde D. Mariano abrió su primera tienda de confección masculina “Mariano García”. Edificio catalogado por Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aragón como del más puro estilo aragonés. La tienda “Mariano García” creció en poco tiempo hasta convertirse en el establecimiento más importante de géneros de punto de su época. D. Mariano trajo a Zaragoza novedades inéditas en el mundo textil del momento como medias de seda natural, nylon, camisas de popelín de algodón con cuellos de recambio y de poliéster-algodón. Incluso disponía de tallas especiales de prendas interiores. D. Mariano García Tafalla, su hijo, tras finalizar la carrera de Comercio, comenzó a encargarse de la contabilidad de la empresa. La estrategia comercial fue ampliar la oferta de productos pero manteniendo la especialización en géneros de punto. Con productos innovadores como pantalones o americanas de confección, abrigos, cazadoras, chaquetones, etc…reservados hasta el momento a la habilidad artesana de sastres y modistas. Siguiendo la tradición familiar, D. Mariano García Forcada, el hijo de D. Mariano García Tafalla, comenzó a trabajar en el área comercial de la empresa en 1962 tras acabar la carrera universitaria de Derecho. Al asumir la dirección de la empresa, D. Mariano García Forcada emprende la transformación del negocio familiar en una cadena de tiendas “Mariano García” con la apertura en de varios nuevos establecimientos en la ciudad, manteniendo siempre la misma especialización en confección masculina. Más tarde, D. Mariano Garcia Forcada diversificó la empresa abriendo la tienda “Tenorio” en 1981 en la calle Cádiz nº 10. Dedicada a comercializar moda masculina de las marcas más punteras del momento (Adolfo Dominguez, Gene Cabaleiro, Rugantino, Tricton, Passaport, Haig, o José Tomás, Reval, etc…). D. Mariano crea “Partycular” en 1989, establecimiento de moda joven especializado en conocidas marcas nacionales y extranjeras de jeans y sportwear. El éxito de la tienda fue inmediato, impulsado en parte por sus espectaculares escaparates admirados por su diseño, creatividad e innovación. D. Mariano crea “Partycular” en 1989, estable-cimiento de moda joven especializado en conocidas marcas nacionales y extranjeras de jeans y sportwear. El éxito de la tienda fue inmediato, impulsado en parte por sus espectaculares escaparates admirados por su diseño, creatividad e innovación. En la actualidad, D. Mariano Garcia Forcada ha reconducido la tradición textil familiar hacia el mundo de la moda de ceremonia masculina. Así, en 1991 creó la empresa Chaqué S.A. y su marca comercial “PROTOCOLO”. La estrategia empresarial de Chaqué S.A. consiste en integrar todas las operaciones empresariales desde el diseño del producto hasta llegar al cliente final. Chaqué S.A. se especializa en nupcialidad masculina, diseña, fabrica y comienza a comercializar su propia colección “total look” (trajes, semilevitas, chaqués, chalecos, corbandas, zapatos, gemelos, camisas…). Así PROTOCOLO inaugura en 1991 la primera tienda en España dedicada exclusivamente a la venta de trajes de ceremonia y fiesta para caballero en Zaragoza. La orientación hacia la moda masculina de ceremonia y la creación de la marca PROTOCOLO fue un giro de la empresa hacia una mayor especialización esencial en el sector textil. PROTOCOLO define su estrategia de crecimiento a través de tiendas propias, inaugurando la segunda tienda en el año 1994 en Madrid. En el año 2001, se inaugura la tienda de Barcelona, en 2005 se inaugura en Valencia, en 2006 en Murcia y el último gran avance ha sido la apertura en 2008 de una tienda de cinco plantas en un edificio histórico rehabilitado en pleno casco antiguo de Sevilla. Paralelamente se desarrolla el concepto de “tiendas asociadas”, para designar a las tiendas profesionales de nupcialidad que tienen PROTOCOLO para su venta y comercialización en exclusiva y como marca única de ceremonia de caballero. De esta manera, PROTOCOLO está presente en Bilbao, Vigo, Alicante y Jerez de la Frontera (Cádiz). Para PROTOCOLO siempre ha sido primordial la calidad de los tejidos, la exquisita confección, una amplia colección de renovación anual y el servicio ofrecido en cada punto de venta por unos buenos profesionales. PROTOCOLO ofrece siempre un trato muy personalizado, porque para PROTOCOLO cada novio es único y diferente. En su búsqueda por la innovación constante, PROTOCOLO ha firmado en exclusiva con el diseñador Hannibal Laguna la comercialización de su colección de ceremonia de caballero en sus tiendas propias, así como con Valentino Tissus la franquicia de utilización de sus tejidos para sus exclusivos trajes a medida. Siguiendo la tradición, en el año 2005 entra en la empresa la cuarta generación de la familia en la persona de Ruth García Broto, hija de D. Mariano García Forcada y proveniente del mundo del marketing en empresas de gran consumo y con una sólida formación académica y empresarial. En su estrategia empresarial a futuro PROTOCOLO tiene como objetivos el aumentar su expansión comercial por España tanto en tiendas propias como asociadas, así como iniciar la comercialización de sus productos en el extranjero. Esta familia que celebró el año 2008 su centenario empresarial, desea que la vocación textil de esta familia pueda celebrar otros cien años más de existencia. “